Cohesion territorial, eficiencia, proyección e igualdad en la provincia.
El diputado del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz, Abel González, ha visitado este miércoles las obras de la Pasarela Peatonal sobre el Río Búrdalo, en el Camino Mozárabe de Santiago, dentro del término municipal de Guareña (Badajoz). En la visita ha estado acompañado por el Jefe de Servicio de Infraestructuras, Gervasio Benito, y el CEO de la empresa adjudicataria Mesasol, Antonio Gómez.
El objetivo de la actuación, que cuenta con un presupuesto de adjudicación de 238.390,99 euros (IVA incluido), es la creación de un paso más seguro y viable para los peregrinos y demás viandantes de la zona. Además, con esta infraestructura se busca reactivar el uso del Cordel de San Pedro, un itinerario que se ajusta mejor a los caminos históricos que unían Córdoba con Mérida a través de la Calzada Romana, lo que supone un gran interés para el Camino de Santiago y contribuye a enriquecer la oferta turística y cultural de la región.
La pasarela se sitúa a una distancia aproximada de 2,5 km de la localidad de Torrefresneda, pedanía del municipio de Guareña. Su diseño contempla una longitud total de 100 metros, divididos en cinco tramos rectos de 20 metros cada uno, lo que permitirá salvar la zona de flujo preferente hidráulico. El acceso a la pasarela se realizará mediante escaleras metálicas en ambos extremos.
Esta intervención está enmarcada dentro del Objetivo Estratégico 2 de la Diputación de Badajoz, que busca impulsar la regeneración de los pueblos, mejorar la sostenibilidad y garantizar el acceso y la accesibilidad a los servicios públicos e infraestructuras. Asimismo, la actuación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, que promueve la creación de ciudades y comunidades sostenibles.