Cohesion territorial, eficiencia, proyección e igualdad en la provincia.
Se ha adjudicado a Arex S.L por 131.769 € (IVA incluido)
El Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Diputación de Badajoz ha adjudicado el expediente para la valorización de un área degradada como zona de ocio (paraje de las charcas) en San Vicente de Alcántara, una actuación perteneciente a los Presupuestos Participativos.
El contrato se ha adjudicado a favor de Arex S.L. (Actuaciones para el medio ambiente y rural de Extremadura) por un importe de 131.769 euros (IVA incluido).
Este proyecto corresponde al segundo lote de la licitación que lanzó la institución provincial en junio de 2024 para la Contratación por Lotes de Actuaciones Pertenecientes a los Presupuestos Participativos en varias localidades.
La actuación incluye la creación de un espacio de ocio en un área actualmente degradada cerca de las charcas municipales de San Vicente de Alcántara. Se prevé la construcción de zonas ajardinadas, sendas peatonales, merenderos, una zona de juegos infantiles, un parque biosaludable, un estanque, un circuito roller y un parque canino.
Cabe destacar que este es un proyecto financiado con la iniciativa de participación ciudadana de Presupuestos Provinciales Participativos de la Diputación de Badajoz.
La Diputación de Badajoz promueve la participación ciudadana a través de los Presupuestos Provinciales Participativos fomentando así la implicación de la ciudadanía en la gestión pública y mejorando la transparencia y la eficacia administrativa. https://participa.dip-badajoz.es/budgets/2
Con estos trabajos, la Diputación de Badajoz fortalece su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible, trabajando para la consecución del ODS 9, Industria, innovación e infraestructuras y el ODS 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Asimismo, esta actuación está incluida en el Objetivo Estratégico 2 “Impulsar la regeneración de los pueblos, mejorar la sostenibilidad, acceso y accesibilidad de servicios públicos e infraestructuras” y el 10 "Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza, de la Agenda Urbana Española".